Modelo de corrientes piroclásticas

¿Qué son las corrientes de densidad piroclásticas y cómo se originan?

Es una de las amenazas volcánicas más peligrosas, esto se debe a que son una mezcla de partículas, gases volcánicos calientes y rocas densas que se mueven rápidamente por las laderas de un volcán bajo la influencia de la gravedad.

De acuerdo a la concentración, densidad, textura y depósito del material pueden ser divididas en dos partes:

Oleada piroclástica o surge piroclástico: Corrientes que poseen una baja densidad en sólidos y cuya densidad es mucho menor que la del depósito resultante. Las oleadas piroclásticas son dispersiones de gases sólidos, turbulentas, bajos en concentración de partículas, estos fluyen sobre la superficie del terreno a altas velocidades. Las oleadas piroclásticas se dividen en dos categorías: oleadas frías y oleadas calientes. Las oleadas piroclásticas frías son generadas por explosiones hidromagmáticas o hidrotermales. Las oleadas piroclásticas calientes son generadas por muchos de los mismos procesos que los flujos piroclásticos.

Flujo piroclástico: corrientes que poseen una alta densidad en sólidos y una densidad similar a la del depósito resultante. Los flujos piroclásticos son masas secas y calientes de escombros piroclásticos y gases que se movilizan rápidamente a ras de la superficie a velocidades con un rango de 10 a varios cientos de metros por segundo. Un flujo se compone normalmente de dos partes: un flujo basal, denso y ceñido al piso, que es flujo piroclástico propiamente, y una oleada en forma de nube turbulenta de ceniza que precede o cabalga sobre el mismo. Nubes convectivas de ceniza también están asociadas a flujos piroclásticos y forman un tipo de depósito de caída de tefra.

Los mecanismos más comunes que pueden originar corrientes de densidad piroclástica son:

  • Colapso gravitacional de un domo
  • Colapso explosivo de un domo
  • Explosiones laterales dirigidas de un criptodomo o iniciadas por un deslizamiento
  • Colapso instantáneo por ascenso de magma en el cráter
  • Colapso de columna interrumpida por explosiones discretas
  • Colapso continuo de una columna eruptiva
  • Boiling over o hervidero del conducto eruptivo
¿Qué son los modelos de corrientes de densidad piroclástica?

Se han desarrollado diversas herramientas que a través de modelos físicos y computacionales simulan la trayectoria de las corrientes de densidad piroclástica, estos de acuerdo al origen de estas pueden ser enfocados a modelos numéricos que representen las zonas de afectación de flujos piroclásticos es decir el material que se ciñe a la topografía. Actualmente, existen otros modelos que se dedican a simular solo la trayectoria que podría tener una oleada piroclástica. Estas herramientas brindan información importante para la generación de escenarios y se encuentran en constante actualización.